ConKdeKilo La cocina y la escritura siempre a fuego lento

Gran Final III Campeonato Nacional de Cocina «Demos la vuelta al DIA»

El día 20 de Noviembre se ha celebrado en el Salón La Redacción del Restaurante de Pedro Larumbe (Madrid) la Gran Final del III Campeonato Nacional de Cocina “Demos la Vuelta al DIA”. Más de 300 personas pudimos disfrutar de este evento en directo y miles de personas pudieron seguirlo a través de streaming en Facebook Live.

“Demos la Vuelta al DIA” es una gran iniciativa que comenzó hace tres años. DIA se planteó un reto, crear una gran comunidad de gente amante del mundo de los fogones y del vino. En su web la gente puede curiosear sus reportajes, miles de recetas que se actualizan semanalmente… y no sólo eso, sino que muchísimas personas pueden disfrutar cada semana de los cursos de cocina y cata en diferentes tiendas DIA y en diferentes escuelas de cocina.

“Demos la Vuelta al DIA” es un proyecto grande que busca hacer realidad los sueños de la gente que quiere cambiar su vida y dedicarla al mundo de los fogones. Así nació este campeonato dirigido a los apasionados, a los estudiantes de cocina, a las amas de casa, a gente que quiere cambiar y desean dedicarse al mundo gastronómico en todos sus sentidos. El Grupo DIA crea una beca 360º donde imparten clases los mejores profesionales de los fogones. Durante estos tres años todos los “Estrellas Michelin” han pasado por las escuelas de “Demos la vuelta al DIA”. No sólo ellos sino también profesionales de la comunicación, de la fotografía, actores, actrices, escritores…

Cuando se abrió la convocatoria para este III Campeonato Nacional de Cocina “Demos la vuelta al DIA”, se presentaron más de 700 aspirantes, gente que soñaba con ser uno de los becados. Pero tan solo 40 fueron los elegidos para vivir una final emocionante en el Hotel Palace de Madrid. Más de 3000 personas se acercaron para vivir esa final de cocina. Los ganadores fueron 12. Seis aspirantes a foddie y 6 aspirantes a chef, son los que se enfrentan en la Gran Final.

En la Gran Final los aspirantes cocinaron por parejas elegidas por Ana Lorente, tutora de “Demos la vuelta al DIA”. Cada pareja estaba compuesta de un chef y un foddie. El tiempo, 90 minutos para coger los ingredientes, pensar la receta y cocinar dos platos, uno para catar el jurado y otro para presentarlo.

En la mesa nº1 Nacho Martínez y Óscar Leal.

En la mesa nº2 Esther Barroso y Esther García.

En la mesa nº 3 Inma Carmona y Rebeca de Torres.

En la mesa nº 4 Jorge Jolín y Rodrigo Martín.

En la mesa nº 5 David Luengo y Ramón Jiménez.

En la mesa nº 6 Paz Palomo y Alberto Pradillos.

El ingrediente principal sorpresa para que los participantes prepararan su recetas fue “la pasta”. Se dio el pistoletazo de salida y los participantes comenzaron a coger todos los ingredientes necesarios del Supermercado DIA que les tenían preparado en el salón. 90 minutos por delante para pensar las recetas, elegir los ingredientes y preparar sus platos.

Pasados unos minutos se pararon los relojes y, cómo no, ¡sorpresa! Los chefs tenían que quedar maniatados mientras mientras los foodies comenzaban a preparar sus recetas. Sólo podían hablar con sus compañeros foodies hasta nueva órden pero no podían tocar nada.

Para hacerlo más difícil si cabe les dieron un nuevo ingrediente sorpresa para incorporar a sus platos: el café o el té. Tenían que incorporar uno de los dos a elegir de alguna forma a la receta.

Llegó el momento del emplatado y después de todo el esfuerzo cada pareja presentó sus platos.

Mesa 1. Nacho Martínez y Óscar Leal presentaron “Canelones de brandada de bacalao y gambas”. Un plato ligero que se acompañaba con una salsa reducida de marisco y un pilpil.

Mesa 2. Esther Barroso y Esther García sorprendieron al jurado con “La tierra y la pasta”. Un plato elaborado con pasta y productos de la tierra jugando con las texturas y la variedad de sabores. Para darle frescor una vinagreta de frutos secos.

Mesa 3. Inma Carmona y Rebeca de Torres hicieron “Tagliatelle con aromas a mar”. Tagliatelle al huevo cocidos en caldo de pescado con langostinos y otros frutos del mar.

Mesa 4. Jorge Jolín y Rodrigo Martín prepararon “Ramen de Langostinos”. Un plato caliente ideal para el invierno.

Mesa 5. David Luengo y Ramón Jiménez cocinaron un plato homenaje a la Sierra de Guadarrama. “Recuerdos otoñales de Guadarrama”, una lasaña de carne de ternera, verduras y calabaza. Se acompaña de tierra de frutos secos y setas.

Mesa 6. Paz Palomo y Alberto Pradillos elaboraron un plato muy minimalista donde el otoño también estuvo presente. “Paseo de otoño”. El plato se compone de la pasta frita, yema de huevo marinada y hongos.

El jurado compuesto por Pedro Larumbe (Chef y Presidente de Grupo Larumbe), Ana Lorente (Periodista gastronómica y tutora del Campeonato “Demos la vuelta al DIA”), Patricia Calzado (Chef de Demos la vuelta al DIA), Iliana Iglesias (directora de Marketing y Comunicación de Grupo DIA) y Jonathan Sanz (ganador del II Campeonato “Demos la vuelta al DIA) lo tuvieron muy difícil para elegir el plato ganador.

Finalmente la receta ganadora fue  “La tierra y la pasta”, de Esther Barroso y Esther García.

Las ganadoras se llevaron un premio económico valorado en 1500 euros y un segundo premio para cada una de ellas: para la chef una beca para trabajar durante tres meses en el Restaurante Coque de Mario Sandoval y para el aspirante a foodie una experiencia gastronómica en el País Vasco, donde visitará el Restaurante Arzak, el Restaurante Azurmendi y podrá disfrutar de una “ruta de pintxos” por el tradicional Casco Viejo de la ciudad y un curso en el Basque Culinary Center.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *