
Las Bodegas Oran y Bodegas Occidente están en la Comunidad de Extremadura, en la provincia de Badajoz. Elaboran vinos para que sean recordados por quienes los disfrutamos, buscan la excelencia en cada uno de ellos.
Hoy os traigo unos vinos que me enviaron hace unos meses. Son vinos muy particulares, una selección ideal para disfrutar en cualquier momento. No había tenido oportunidad de probarlos todos, por lo que he esperado hasta ahora para escribir esta reseña.
Esta es la selección de vinos que me enviaron y os voy a contar un poco de cada uno de ellos:
Bodegas Oran
- Entremares DRY Macabeo. Elaborado con uvas de la variedad Macabeo procedentes de la zona suroriental de Extremadura. Es un vino joven con colore amarillo pajizo y reflejos verdosos. Presenta aromas a flores y frutas cítricas. En boca tiene buena acidez, seco y persistente, con un ligero toque a almendra amarga que le aporta frescura en boca. Es un vino ideal para maridar con entrantes, pescados, mariscos y con ahumados.
- Entremares semidulce. Se elabora a partir de variedades autóctonas de la comunidad de Extremadura (Cayetana blanca, Pardina, Eva y Montúa). Las variedades Cayetana blanca y Pardina son variedades de ciclo largo que poseen mucha fruta fresca y una acidez más elevada. Las variedades Eva y Montúa son variedades más tempranas de uvas más finas, golosas y elegantes. En este vino se busca el equilibrio entre acidez y dulzor dando como resultado un vino blanco refrescante, goloso y divertido. Posee una baja graduación que se consigue parando la fermentación con frío. Su fina burbuja lo convierte en un vino ideal para maridar con pescados y mariscos, pescados e incluso con postres. Me gustaría además añadir que es espectacular para acompañar quesos. En especial quesos intensos tipo Picón de Tresviso, Picos de Europa o incluso con el queso Cabrales.
- Flor de Señorío de Oran. Este vino se elabora con uvas de la variedad tempranillo única y exclusivamente. Procede de la subzona de Matanegra, perteneciente a la Denominación de Origen Ribera del Guadiana. Esta zona está a una altitud de 600 m sobre el nivel del mar, lo que aporta a los vinos una frescura y una acidez muy buena. La altitud y el clima fresco permite vendimias más tardías y uvas en su plena madurez. Para obtener este vino se realizan tres elaboraciones: en un primer depósito se realiza una maceración carbónica; en un segundo depósito se fermenta al estilo tradicional; y en una tercera etapa, parte del vino realiza una fermentación maloláctica en barrica. Estas tres etapas dan como resultado un vino muy frutal, con volumen y una complejidad de aromas especiados.
Bodegas Occidente
- Buche. De la variedad Tempranillo 100%. Este vino es resultado de su vendimia y de un envejecimiento en barricas de roble francés y americano durante 8 meses. Es un vino intenso y exuberante, de color rojo cereza, afrutado, con notas a vainilla, tofe, café con leche. Lo ideal es servirlo a una temperatura entre 14-16ºC. Su etiqueta tiene una curiosa interpretación en la que vienen representados el terroir y el viñedo con texturas. Es un vino ideal para maridar con embutidos, con carnes blancas y rojas.
- Gran Buche. Variedad de uva Tempranillo 100%. Es un vino que permanece en crianza durante 12 meses en barricas de robre francés y después tiene un reposo en botella de 24 meses. Es un vino suave y complejo, sabroso y elegante, con aromas que recuerdan a fruta madura y notas de frutos secos, cacao, la caja de puros. La temperatura ideal para servir está entre los 16ºC y los 18ºC. La etiqueta tiene una interpretación peculiar. Cada textura simboliza un atributo del vino (madurez, frescor, terroir y equilibrio). Es un vino que marida a la perfección con platos contundentes (guisos de carne roja, carnes a la brasa, carnes de caza…).
- CAVA BRUT NATURE BUCHE. Es un cava elaborado a partir de las variedades Macabeo 95% y Perellada 5%. Posee un color amarillo pálido con reflejos verdosos y una burbuja muy fina. Tiene aromas a frutas frescas de manzana verde y piña con notas a almendra. Es un cava amplio y pulido en el paladar con un final seco. Se mantiene en crianza en botella sobre lías 12 meses. Un cava que marida perfectamente con el aperitivo, con mariscos y pescados y con postres.
Os invito a que visitéis su página web. En ella podéis encontrar más detalles, tanto de las bodegas como de sus vinos. Son vinos que me han gustado mucho, dan mucho juego a la hora de maridarlos con diferentes platos y tienen cabida en cualquier momento o reunión. Son vinos con detalles significativos que, como sus creadores buscan, quedan en el recuerdo y apetece repetir.
Muy agradecida a Ana y a las bodegas por mostrarme estos vinos y por hacerme este regalo tan especial. Lo he disfrutado mucho. Estos vinos entran a formar parte de mi lista de habituales.