La Comunidad de Madrid promueve en esta campaña el consumo de productos locales, ya que en en estas fechas se tiende a consumir más alimentos coincidiendo con las fechas navideñas. Paloma Martín, la Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, así lo ha explicado en la presentación de «Las Navidades más Chulas», que está impulsada por ASEACAM y se ha presentado en el Centro de Innovación Gastronómica de Madrid.
La consejera ha hecho hincapié en que que el Gobierno regional está “volcado en promocionar nuestros alimentos, que son conocidos en los cinco continentes gracias a la labor de nuestra industria agroalimentaria y a la creatividad de chefs como Julián Mármol, embajador de excepción de la Marca M producto certificado de alimentos de Madrid”. El chef madrileño también acudió a la presentación y, además, realizó un espectacular showcooking con los productos de la Comunidad.

Paloma Martín también ha mostrado sus intenciones con el sector: “seguiremos en esta línea porque queremos que cada día se conozcan y consuman más nuestros vinos, carnes, hortalizas, aceites, dulces, quesos, cervezas artesanas, huevos, miel y encurtidos”. Esto es muy alentador para los socios y empresas que pertenecen a ASEACAM, a quienes anima a seguir creciendo e innovando en sus productos.
A la presentación también asistieron el viceconsejero de Medio ambiente y agricultura Mariano González, el director gerente del IMIDRA Sergio López, el director General de agricultura Ángel de Oteo, el director Gerente de ASEACAM Román Muñoz, el chef embajador de la Marca M, Julián Mármol, representantes de los consejos reguladores (Vinos de Madrid, Aceitunas de Campo Real, Aceite de Madrid, Carne de Guadarrama), representantes de grandes superficies como Alcampo, Carrefour, el Corte Inglés ó empresas como Amerc, Acire o Canal Horeca que hacen que la marca Madrid llegue no sólo a todos los restaurantes y hogares madrileños sino también a todos los restaurantes, supermercados y hogares del mundo.
Además, la consejera, destacó la ayuda, como administración, del Plan Terra con 100 millones de Euros para los agricultores ganaderos y para la industria agroalimentaria y antes de que termine la legislatura lanzarán dos nuevas acciones, la de producto artesano y producto de alta montaña para poner en valor la calidad.
Además de los productos que llegan de fuera de la Comunidad, Madrid tiene hueco para los productos elaborados en nuestra región que se caracterizan por su excelencia y una gran variedad. La consejera pidió a los allí presentes hacer un gran esfuerzo en promoción de los productos de nuestra Comunidad.
Este proyecto, que cumple su tercera edición este año, pondrá en el mercado casi 2.500 cestas de Navidad con productos de origen 100% madrileño, un número que multiplica casi por 10 a las 300 de su primera edición. Podrán comprarse en grandes superficies, como Alcampo o Carrefour, empresas asociadas y a través de la web yocomomadrid.com. Los precios de los lotes van desde 23 hasta 99 euros, asequible para todo tipo de bolsillos. Ofrecen una amplia gama de productos como vinos, embutidos, quesos o dulces, todos ellos de alta calidad. Pero, además, ASEACAM sorteará algunos de ellos a través de sus redes sociales.
Como el director de ASEACAM destaca, Román Muñoz: “La compra de estos alimentos ayuda a las empresas locales y a los propios vecinos, ya que la industria alimentaria genera empleo y riqueza del que al final nos beneficiamos todos”. En la región hay 1.685 industrias agroalimentarias que facturan más de 6.500 millones de euros al año. Un sector que genera el 9,5% del Producto Interior Bruto industrial madrileño y en su conjunto da empleo a unas 100.000 personas. Las exportaciones de alimentos en la Comunidad de Madrid en el último año alcanzaron los 1.800 millones de euros.
El Gobierno autonómico trabaja por un sector agroalimentario fuerte, con empresas que luchan cada día por ser más competitivas y que inviertan en I+D+i para seguir creciendo. Por ello, para el año 2023, el presupuesto destinado a agricultura, ganadería, alimentación y proyectos de investigación asociados aumenta un 5,28% con respecto al actual ejercicio, hasta alcanzar los 87,7 millones de euros.
- Web:https://aseacam.com/
- Web:https://yocomomadrid.com/
- Instagram: https://www.instagram.com/aseacam_madrid/
- Facebook: https://www.facebook.com/ASEACAM2/
- Twitter: https://twitter.com/aseacam