Este mes, tuve el placer de dar una charla para alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca, sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y mis experiencias con los blogs y las RRSS. Creo que ha sido una buena oportunidad para practicar (tengo muchísimo que mejorar, espero hacerlo día a día y tener oportunidades para practicar más). En cuanto me lo propusieron, dije que sí, encantada.
Muchísimas gracias a la Profesora Dña. Mª Eugenia Polo por confiar en mí y a los alumnos por asistir e interesarse por este mundo tan maravilloso, espero que les haya gustado y les haya aportado (agradecer el detalle por parte de dos de los alumnos, de ofrecerse a grabar la charla, y al técnico de la facultad por facilitarles la cámara), gracias a la UPSA por el detalle, gracias a tod@s.
La clase en la que comencé la carrera… El Aula 1… Casi 300 alumnos por curso éramos… La facultad estaba siempre llena, el silencio era algo que no existía… (ni en la biblioteca, siempre llena de grupos de trabajo). Un aula talismán. ¡Qué buenos recuerdos me trae a la mente! ¡Cuántos trabajos de prácticas expuestos aquí!
Aún recuerdo el primer día de clase cuando conocí a mis compañeros. ¡Y yo que pensaba que tenía que estudiar de memoria el Código Civil para las clases de Introducción al Derecho…!
Quién me iba a decir a mí, que la persona que estaba sentada a mi lado se iba a convertir en uno de mis mejores amigos de la facultad y que además también era de Valladolid como yo (aunque no nos veamos mucho… Espero que cuando lea el post me haga un hueco en la agenda… Les hablé a los alumnos de sus magníficos trabajos como Ilustrador, los que muestra en su blog, todo un artista). La delegada de 1º de carrera y el delegado de fiestas de 1º fuimos. ¡Qué recuerdos! Aunque en las reuniones de delegados, los alumnos de cursos superiores eran los que llevaban la batuta.
Las primeras novatadas de la residencia, las primeras fiestas de la facultad… Así, recuerdo el particular “Club de la Comedia” que preparaban los profesores con el Profesor D. Fernando Martínez Vallvey al frente (tuve el placer de encontrarle en la facultad, desde aquí aprovecho para saludarle muy cordialmente), todos grandes Maestros de la Comunicación…
Cómo no hablar del Profesor D. Jorge Santiago. Sus clases de Tª de la Comunicación y de la Información eran todo un ejemplo de gran docencia. No cabía un alma en la clase, incluso en las escaleras había gente sentada. “Laura”, “Rebeca”, “La Carta”… Grandes películas de la Historia del Cine, que servían de ejemplo en sus clases y además despertaban las primeras pasiones por “El Séptimo Arte” en algunos de los alumnos (eh Gonzalo? Felicidades por “October”)…
Las clases prácticas de Comunicación en TV con la Profesora Dña. Zulima Iglesias. Utilizábamos las cámaras betacam de Sony… Recuerdo los quebraderos de cabeza que nos producía el balance de blancos… “Dentro de la facultad, balance de blancos. Fuera de la facultad, balance de blancos…”. Me encantaban las simulaciones de informativos y grabarnos. Daría lo que fuera por poder ver esas grabaciones si aún existieran…
Podría seguir hablando maravillas de muchos de los grandes Maestros que nos han enseñado pero tampoco quiero extenderme. A tod@s ellos, muchísimas gracias.
Recuerdo los bailes de los colegios mayores…. Cuando me vinieron a buscar en 2º curso en limusina a la residencia de monjas para ir a la fiesta de Colegio Tomás Luís de Victoria, ¡casi me da un ataque!… (¿Lo recuerdas Suspi?)
Recuerdo las interminables noches en la biblioteca estudiando y preparando trabajos para las clases prácticas.
Recuerdo los cafés de la residencia y todos los momentos magníficos que disfruté con mis compañeras, gracias por encontrarnos en el camino, gracias a los que aún seguís ahí, aunque sea en la distancia (Helen! Burgalesas! Abulenses!).
Recuerdo cuando me fui a vivir a un estudio y comenzó mi pasión por la cocina y por volver a comer los ricos platos que se preparaban en mi casa. Recuerdo cuando cocinaban los amigos (Chuchi era el “chef” de entre todos los de Ávila) y comíamos todos juntos, ¡qué reuniones! Recuerdo cuando me daba por hacer experimentos culinarios (la liaba la mayoría de las veces), pero al final lo que triunfaba era la Tortilla de Patatas y la Ensalada, #MadeInSpain. Todos hemos visto a Karlos Arguiñano…
Amigos, compañeros, experiencias, enseñanzas, el amor…
Seguro que muchos de los que hoy estaban sentados en la clase han tenido sensaciones como estas…
Las cosas desde la mesa del profesor, en la clase, se ven de otra manera. Me pongo en su piel y admiro su trabajo, al igual que admiraba a mi padre. ¡Y lo ven todo! Yo creo que es un sexto sentido el que tienen o algo así, jeje!
Pienso en las personas que cada día han hecho posible que llegue donde estoy y que cada día me animan para seguir superándome y seguir mejorando. Pienso en las personas que encuentras en el camino, a quienes admiras, que te dan oportunidades maravillosas y que gracias a ellas también puedes mejorar cada día, aprender, adquirir conocimientos nuevos, maravillarte, sorprenderte, crecer como persona, compartir experiencias. A todos ellos tengo tanto que agradecer, que me faltaría espacio en el “disco duro” para hacerlo.
Muchísimas gracias a tod@s.