El clafoutis o flaugnarde es una receta francesa que consiste en una tarta anatillada. Se suele hacer con cerezas enteras, aunque en este caso la vamos a hacer de uvas, una fruta de temporada. Podemos elegir las que más nos gusten: rojas, negras o blancas. Preferiblemente variedades sin pepitas. Si queréis saber cómo se hace, tomad nota, os lo explico a continuación.

Origen de la receta de clafoutis o flaugnarde
La tarta clafoutis o flaugnarde es una receta francesa originaria de Limosín, una localidad en el centro-sur del país. Es una tarta que se hizo famosa en el s.XIX. Se utilizan cerezas negras para su elaboración. Cuando la tarta se hace con otro tipo de frutas, como es el caso, no se suele llamar clafoutis, se conoce con el nombre de flaugnarde.
A la tarta de clafoutis de cerezas se le suele añadir licor kirsch. A la flaugnarde se le puede añadir el licor de la fruta que vayamos a utilizar, bien sea de pera, de manzana, de melocotón o de uvas. Pero lo que no puede faltar es un licor porque le da alegría a la tarta.
La tarta francesa de clafoutis o flaugnarde se puede tomar templada o fría. Ya en el momento de servirla solo hay que espolvorear azúcar glas sobre la tarta.

Datos importantes de la receta
- Tiempo de preparación: 1 hora
- Dificultad: fácil
- Número de comensales: 10
- Información nutricional: 220 kcal/ración
Ingredientes para el clafoutis o flaugnarde de uvas
- 80 g de azúcar
- 40 g de harina de almendra
- 80 g de harina de repostería
- 500 ml leche entera
- 3 huevos L
- 50 g de mantequilla en pomada
- 30 ml de kirsch o ginebra de uvas
- 500 g de uvas rojas
- Azúcar glas (para decorar)

Preparación del clafoutis o flaugnarde de uvas
Para comenzar, precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Mientras se calienta prepararemos la masa. En un bol mezclamos los 100 g de azúcar con los 30 g de harina de almendras.

A continuación, añadimos al bol los 80 g de harina de repostería, los 500 ml de leche entera, los 3 huevos, los 50 g de mantequilla en pomada y los 30 ml de kirsch o ginebra de uvas. Lo mezclamos todo pues queremos conseguir una masa homogénea.

Cogemos un molde, lo untamos con mantequilla y lo espolvoreamos con harina. Lavamos los 500 g de uvas rojas y las colocamos repartiéndolas por todo el molde, de tal modo que queden separadas.

Para terminar, rellenamos el molde con la masa, después lo metemos a hornear durante 40 minutos a 180ºC.

Cuando finalice el horneado sacamos el clafoutis o flaugnarde de uvas del horno y lo dejamos reposar hasta que temple o tome temperatura ambiente.

Para servirlo podemos hacerlo templado o en frío, como más nos apetezca. Sólo queda espolvorear con azúcar glas y, así, estará listo para tomar.
