
A quién no le apetecen unas deliciosas tortitas… Tortitas con nata y caramelo, tortitas con chocolate, tortitas con sirope de fresa, tortitas con frutillas, con mermelada… Cómo sea, las tortitas están buenas con cualquier acompañamiento, incluso con algo salado. Es una receta sencilla que siempre triunfa para el desayuno o para merendar. Tomad nota porque os traigo la mejor receta de tortitas del mundo paso a paso.
Origen de las tortitas, panequeques o pancakes
Las tortitas con nata y caramelo, por raro que parezca y, aunque estemos hartos de ver este postre en miles de películas norteamericanas, no tienen su origen en USA. No, su origen no está al otro lado del charco. Lo cierto es que este tipo de tortitas no tienen un origen determinado.
Se dice que tienen su origen en el tiempo de Cuaresma. Durante esta época la relegión cristiana prohibía el consumo huevos, mateca, leche, queso (además de carne y otros alimentos). Por eso algunos idearon este tipo de panes que se hacían sobre piedras calientes en lugar de cocerlos en horno. Con el tiempo la Iglesia aceptó que se consumieran huevos, leche y manteca y se comenzaron a preparar incluyendo estos ingredientes. De aquí nace el Pancake Day, se suele celebrar el martes víspera de Miércoles de Ceniza. Este día se celebra además de en Inglaterra en otros países (en Australia, en Nueva Zelanda, en Canadá y en Irlanda). Los pancakes ingleses son más finos y no se suele añadir levadura.
Ya en la Antigua Grecia desayunaban una especie de tortas crujientes que se cocinaban en sartén acompañadas de higos o aceitunas machacadas. Se llamaban τηγανίτης (tēganitēs).
En Italia, los romanos preparaban una especie de tortitas que llevaban pimienta, a las que llamaban ova spongia ex lacte. En su versión dulce se les añadía miel, pues no existía el azúcar como hoy lo conocemos. Hoy en día se prepara un postre parecido pero frito, la frittata dolce, muy típica del sur de Italia.
En USA, los tradicionales pancakes americanos son esponjosos y tirando a gruesos. Esto se debe a que llevan levadura (impulsor químico) y se dejan reposar un tiempo antes de prepararlos para que hagan burbujas. Se suelen servir en torre acompañados de nata, chocolate, sirope de frutas o caramelo además de frutas frescas o mermelada.
En Japón también se hacen un tipo de pancakes super ligeras y esponjosas. El secreto está en batír bien las claras a punto de merengue antes de mezclarlas con las yemas, la harina y demás ingredientes.
Consejos para hacer unas deliciosas tortitas
El ingrediente principal de las tortitas es la harina. Lo preferible es utilizar harina de trigo de repostería. Aunque también se pueden utilizar otros tipos de harina como la harina de avena. A la hora de añadirla para hacer la masa se puede tamizar para que no se hagan grumos. Si se utilizar una batidora eléctrica no es necesario tamizarla previamente.
Para hacer las tortitas se suele añadir leche. Pero si, por algún casual, hemos hecho queso fresco y tenemos suero de leche podemos utilizarlo. Sin duda les dará un toque muy especial a las tortitas.
Para hacer las tortitas lo mejor es utilizar una plancha o una sartén. Existen sartenes especiales con el hueco hecho para hacer las tortitas. Pasa hacer las tortitas debe de estar bien caliente el fuego. Una vez comencemos a hacerlas se puede bajar el a fuego medio-alto.
El momento de dar la vuelta a las tortitas es muy importante. Para saber cuándo es el momento adecuado debemos de fijarnos en las burbujas que salen al echar la masa en la sartén y en que ésta queda mate. Este es el momento adecuado cuando la tortita no va a desmoronarse al darle la vuelta.
Para que queden esponjosas no hay que tenerlas mucho tiempo en el fuego una vez se les ha dado la vuelta. Basta con que se terminen de hacer y se doren levemente por debajo. Para que se conserven calientes se pueden ir colocando en torre y e ir tapándolas con un trapo limpio hasta que terminemos de hacer todas las tortitas.

Datos importantes de la receta
- Tiempo de preparación: 45 minutos
- Dificultad: fácil
- Número de comensales: 6
- Información nutricional: 277 kcal/ración
Ingredientes de las tortitas con nata y caramelo
Para la masa:
- 200 g de harina de trigo para repostería
- 4 cucharadas de aceite de girasol
- 2 huevos
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 sobre de impulsor químico (levadura Royal)
- 1 pizca de sal
- 300 ml de leche entera
- Mantequilla para untar la sartén
Para acompañar:
- Caramelo líquido
- 200 ml de nata para montar o nata montada
- Mermeladas variadas
- Frutas del bosque
- Frutos secos troceados (almendras, pistachos…)

Preparación de las tortitas con nata y caramelo
Comenzamos poniendo todos los ingredientes menos la leche en un bol para mezclarlos. Los 200 g de harina de repostería, 4 cucharadas de aceite de girasol, 2 huevos, 2 cucharadas de azúcar, 1 sobre de impulsor químico y una pizca de sal. Utilizaremos una batidora eléctrica. Si no tenemos podemos utilizar unas varillas manuales.

Añadimos la leche y batimos la mezcla hasta que quede una masa homogénea. Tapamos la masa y la reservamos en la nevera al menos 30 minutos.

Ponemos una sartén al fuego. A temperatura alta. La untamos con mantequilla. Vertemos un poco de la masa y dejamos que se vaya cocinando y formando la tortita.

Cuando la masa comienza a tener burbujas y torna mate es el momento de darle la vuelta a la tortita.

Dejamos un minuto más y la sacamos a un plato. Las vamos haciendo y apilando hasta que terminemos la masa. Las tapamos con un trapo para que se mantengan calientes.

Para servir las tortitas podemos acompañarlas de la nata montada, de caramelo líquido, chocolate o sirope, de mermeladas, frutas… a gusto de cada comensal.
