ConKdeKilo La cocina y la escritura siempre a fuego lento

Solomillo de cerdo al Roquefort

Solomillo de cerdo al Roquefort

El solomillo de cerdo al Roquefort es una receta ganadora si queremos sorprender a nuestros comensales. Este queso es perfecto para elaborar una salsa deliciosa y acompañar la carne de cerdo, pues es tierna y con un intenso sabor. Para elaborar esta receta basta con marcar la carne vuelta y vuelta, así conservaremos su jugosidad. Como extra podemos añadirle algunos frutos secos. A continuación, podéis ver cómo se hace paso a paso.

La receta de solomillo de cerdo al Roquefort es sencilla y se hace en un momento. Sólo necesitamos tener unos ingredientes de primera. El queso Roquefort es el elemento principal para hacer una buena salsa de queso. Por eso, os cuento un poco de dónde viene este queso y cuáles son algunas de sus características.

Origen del queso Roquefort

El queso Roquefort se conoce en Francia por ser el rey de los quesos. Un queso blanco con marcadas vetas azules. De sabor intenso a leche de oveja y moho con un punto equilibrado de sal. Ideal para hacer salsas pues funde muy bien. Como curiosidad, fue el primer queso en obtener una denominación de origen controlada (o lo que se conoce en el país galo como AOC) en 1925.

Las primeras notas que se conocen sobre el queso Roquefort se remontan al s.XI. La leche que se utiliza para elaborar el queso es de oveja de raza lacaune. El proceso de curación se hace exclusivamente en las cuevas de Roquefort-sur-Soulzon. Son cuevas muy especiales, ventiladas, que conservan la temperatura constante y una humedad perfecta para la proliferación de Penicillium roqueforti, un hongo que sólo nace en estas cuevas y que da el color azul tan característico de este queso.

El queso Roquefort acompaña perfectamente carnes, pasta, hongos y setas y algunos pescados.

Datos importantes de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Dificultad: fácil
  • Número de comensales: 4        
  • Información nutricional: 463 kcal/ración

Ingredientes del solomillo de cerdo al Roquefort

  • 1 solomillo de cerdo (600 g aproximadamente)
  • 200 ml de nata para cocinar o creme fraiche
  • 100 g de queso Roquefort
  • ½ cucharadita de pimienta
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal
  • 20 g de nueces (opcional)
Ingredientes para hacer el solomillo de cerdo al Roquefort.

Preparación del solomillo de cerdo al Roquefort

Comenzamos con el solomillo de cerdo. Quitamos la grasa sobrante y cortamos en medallones de 2 cm de grosor.

Cortar el solomillo de cerdo en medallones.

En un cazo añadimos los 200 ml de nata para cocinar o creme fraiche, los 100 g de queso Roquefort y la ½ cucharadita de pimienta negra. Si queremos que tenga más intensidad la salsa añadimos 50 g más de queso. Lo ponemos a fuego lento y le damos vueltas hasta conseguir una mezcla homogénea. Lo reservamos para la presentación.

Preparar la salsa Roquefort para el solomillo

A continuación, una sartén o cazuela antiadherente ponemos 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. Cuando esté bien caliente vamos haciendo los medallones de solomillo vuelta y vuelta. Que queden hechos pero jugosos en su interior.

Hacer el solomillo de cerdo vuelta y vuelta

Para terminar, presentamos el solomillo de cerdo al Roquefort. Ponemos en un plato una cucharada de salsa de queso Roquefort y sobre ella colocamos los medallones de solomillo de cerdo. Lo acompañamos con unas nueces opcionalmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *